CONSEJO DE UNIDAD ACADÉMICA
La administración de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra (FICT) es ejercida, en su orden jerárquico por los siguientes organismos y autoridades:
Decano de la FICT: Paúl Carrión Mero, Ph.D.
Subdecano de la FICT: Kenny Escobar Segovia, M.Sc.
PRINCIPALES
Eduardo Santos Baquerizo, Ph.D., Principal1
Maurizio Mulas, Ph.D., Principal 2
Davide Besenzon Venegas, MSc., Principal 3
ALTERNOS
Mijail Arias Hidalgo, Ph.D.

Paúl Carrión Mero, Ph.D.
Un cordial saludo a nuestra querida familia politécnica y, en especial, a la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra (FICT). La pandemia nos puso a prueba conllevando a una “nueva realidad” cada vez más resiliente. Como Institución de Educación Superior, hemos logrado ratificar nuestro compromiso con la docencia, investigación, innovación y sobre todo con la vinculación social que es nuestra razón de ser. Creo firmemente que la educación de calidad, enfocada en brindar soluciones de forma oportuna a las necesidades de la sociedad, es la única herramienta que nos permitirá construir un país más equitativo, y a su vez, un mundo más sostenible para las futuras generaciones. Los invito a que visiten nuestros diferentes canales de comunicación y lean sobre nuestra oferta académica, enfocada en formar profesionales íntegros y competentes comprometidos con el bienestar del ser humano y el cuidado de la naturaleza.

Kenny Escobar Segovia, M.Sc.
En la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra de la ESPOL, tenemos la misión de formar profesionales íntegros, capaces de aportar con soluciones innovadoras y sostenibles a los grandes retos de nuestro país y del mundo. Nuestra comunidad académica se fundamenta en la excelencia, la investigación aplicada y el compromiso con el desarrollo social y ambiental.
Como Subdecano, me honra acompañar a estudiantes, docentes e investigadores en este camino de aprendizaje y descubrimiento. Creemos firmemente que la formación universitaria va más allá de las aulas: implica cultivar valores, fortalecer competencias y fomentar una visión crítica y responsable frente a los desafíos de las ciencias de la Tierra y la ingeniería.
En la FICT, trabajamos para que cada uno de nuestros estudiantes encuentre un espacio donde pueda crecer, innovar y transformar su realidad. Les invito a aprovechar todas las oportunidades que brinda la facultad: desde proyectos de investigación y vinculación con la sociedad, hasta experiencias internacionales y el contacto directo con los sectores productivos.
Nuestra meta es clara: consolidarnos como un referente en la formación de profesionales de excelencia que contribuyan al progreso de la sociedad y al cuidado del planeta.
COORDINADORES
Minas
Petróleos
Ingeniería Civil
Geología
Silvia Loaiza Ambuludi, Ph.D.
Cecibel Castillo Olvera, M.Sc.
Paulina Vilela Govea, Ph.D.
Joselyne Solórzano Chauca, M.Sc.
Prácticas Comunitarias de Minas
Prácticas Empresariales de Minas
Prácticas Comunitarias de Petróleos
Prácticas Empresariales de Petróleos
Prácticas Comunitarias de Civil
Prácticas Empresariales de Civil
Prácticas Comunitarias de Geología
Prácticas Empresariales de Geología
Daniel Garcés León, M. Sc.
Lenín Dender Aguilar, M.Sc.
Freddy Carrión Maldonado, M. Sc.
Freddy Carrión Maldonado, M. Sc.
Eunice Lindao Caizaguano, M.Sc.
Walter Hurtares Orrala, M.Sc.
David Altamirano Morán, M. Sc
David Altamirano Morán, M. Sc.
Acreditación Internacional Minas
Acreditación Internacional Petróleos
Acreditación Internacional Ingeniería Civil
Acreditación Internacional Geología
Peter Oyala Carbo, M. Sc.
Andrés Guzmán Velásquez, M. Sc.
Lenín Dender Aguilar, M. Sc.
David Altamirano Morán, M. Sc.
Maurizio Mulas, Ph.D.
N/A
Andrés Guzmán Velásquez, M. Sc.
Danilo Arcentales Bastidas, Ph.D.
Freddy Carrión Maldonado, M. Sc.
Organigrama
