GRUPO CONSULTOR DE INGENIERÍA CIVIL
El grupo consultor de Ingeniería Civil está formado por profesionales de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, especializados en aportar diseños innovadores, que resuelvan problemas que afecten a la comunidad y al medio ambiente, con la mayor eficiencia y eficacia posible. Mediante la Empresa Pública de Servicios ESPOL-TECH E.P.
La consultoría está orientada a los campos de diseño y construcción de obras a diferentes escalas. El gran objetivo es optimizar tanto los recursos públicos como los privados, trabajando siempre para el interés de nuestro cliente, protegiendo los más altos intereses éticos y morales.
Campos de actividad
CIC-ESPOL ofrece sus servicios técnicos para la elaboración de estudios, diseños y fiscalización en las siguientes actividades:
- Estudios viales y de transporte
- Túneles de transporte y para otras soluciones
- Riego y drenaje
- Diseño de Edificaciones
- Diseños estructurales
- Soluciones Geotécnicas
- Obras hidráulicas: presas, canales, derivadoras, trasvases
- Sistemas de agua potable
- Diseño y construcción de obras sanitarias incluyendo manejo de desechos sólidos
- Estudios para el tratamiento de medios naturales contaminados
- Supervisión y Fiscalización de obras
- Estudios Ambientales y manejo de impactos
- Construcción de obras civiles
- Estudios de Factibilidad de obras de ingeniería civil
- Estudios arquitectónicos y paisajísticos
- Planificación y desarrollo urbano
- Gerenciamiento de proyectos con lineamientos del PMI
Producto final
- Planos de ingeniería de detalles de cada área
- Memorias Técnicas Descriptivas
- Especificaciones Técnicas Constructivas
- Manual de operación y mantenimiento
- Presupuesto y Cronograma valorado de obra
EQUIPO DE TRABAJO
Arias Hidalgo Mijaíl Eduardo
Experto en Hidráulica
Doctorado en Ciencias e Ingeniería Hídrica – Delft University of Technology, actualmente docente en la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra en la Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Ejerció como asesor técnico en NOVACERO ACEROPAXI S.A., fiscalizador en ENERMAX S.A., Asesor 4 en la Secretaría Nacional de Gestión de riesgos, Director de planificación, puertos, transporte marítimo y fluvial en el Instituto Oceanográfico de la Armadam, entre otros.
Chávez Moncayo Miguel Ángel
Experto en geotecnia aplicada a tipo de obra de Ingeniería Civil
Doctor en Ciencias Técnicas defendido en Instituto Superior José Antonio Echeverría, La Habana Cuba, Master en Mecánica de Suelos y Rocas INSPL Francia, Ingeniero Civil con estudios realizados en Paris Francia, convalidados en la ESPOL, Ingeniero Geólogo de la ESPOL, Docente en la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra en la Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Experiencia como Gerente Técnico y Gerente General de varias empresas. Diseñador de Presas, túneles, puentes, rellenos sanitarios y recuperación ambiental. Diseñador y constructor de obras de estabilización de taludes, plataformas y otros sitios con infraestructura construida. Director de más de cien proyectos de ingeniería. Consultor del Banco Mundial y Unesco.
Bayona Malo Arnaldo Arturo
Experto en construcción, instalaciones y presupuestos.
Master en Ciencias de la Ingeniería, en el campo de la Ingeniería y Administración de la Construcción, obtenido en la Universidad de Michigan - EEUU. Ingeniero Civil graduado en la ESPOL, docente en la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra en la Escuela Superior Politécnica del Litoral. Posee certificación PMP® otorgada por el Project Management Institute y ha realizado estudios sobre dirección de proyectos, obteniendo un diplomado en Gerencia de Proyectos.
Posee experiencia en el sector público habiendo ejercido como Director de la Dirección Distrital de Guayas del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), supervisando proyectos emblemáticos de infraestructura vial, y como pasante en el área de Infraestructura del Parque Nacional ACADIA, a cargo de Departamento del Interior de los EEUU. En el sector privado ha participado en proyectos de construcción de edificios y residencias, así como en estudios integrales de ingeniería, con equipos multidisciplinarios, trabajando en empresas como Consultora Vera y Asociados.
Hurtares Orrala Walter Francisco
Experto en Estructuras
Máster en Proyectos de Estructuras de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, Ingeniero Civil de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, y actualmente, docente en la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra en ESPOL.
Se desempeñó como Residente de obra en CONSTRUFACIL S.A., Auditor Técnico en JVP CONSULTORES S.A. y analista de estructuras en ETU-UFRJ-Brasil, entre otros.
Larreta Torres Erwin Wilfrido
Experto en topografía
Lindao Caizaguano Eunice Belén
Experta en Arquitectura
Arquitecta graduada en la Universidad de Guayaquil, Ecuador. Tiene experiencia académica como técnico docente a tiempo completo en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL).
Obtuvo el segundo lugar en el Concurso Internacional de Anteproyectos del CIU-Hábitat: “Retos del hábitat popular en el sur global contemporáneo: comunidades resilientes”, el concurso formó parte de Hábitat III - ONU.
Ocupó el cargo de Dibujante, Diseñadora y Residente de Obra para la empresa SISMOTEC. Posee experiencia en proyectos de investigación de viviendas de interés social, diseño arquitectónico y habilidades para el manejo de programas como AutoCAD, SketchUP, Revit (BIM).
Muñoz Villa Guillermo Javier
Experto en estructuras
Master en ciencias estructural y geotécnica en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ingeniero Civil en la ESPOL, docente en la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra en la Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Posee experiencia como Ingeniero de Proyectos, en la Subgerencia de Proyectos en INTERAGUA C. LTDA., desempeñando actividades en el campo del diseño estructural para la infraestructura básica en las obras de mantenimiento de redes de agua y/o alcantarillado, tratamiento de agua potable y/o residuales, entre otras. Asesor Técnico Comercial en ROOFTEC ECUADOR S.A., realizando actividades de soporte en la especialidad estructural para las especificaciones técnicas de los productos que fabrica la empresa para industria de la construcción. Ingeniero de Estructuras, en el Departamento de Estudios y Programación de la Dirección de Obras Publicas de la Municipalidad de Guayaquil, enfocado en el diseño y revisión del componente estructural, de los estudios y proyectos, orientados al desarrollo y construcción vial, de caminos y puentes, de infraestructura física, edificaciones públicas, y de otras obras dentro del cantón, para servicio de la comunidad.
Quijano Arteaga Nadia Rosaura
Experta en estructuras
Master en ingeniería estructural y de la construcción en la Universitat Politècnica de Catalunya en España, Ingeniera Civil en la ESPOL, docente en la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra en la Escuela Superior Politécnica del Litoral y coordinadora de la carrera de Ingeniería Civil.
Se desempeñó como Ingeniero de proyectos en la subgerencia de constructores y urbanizadores. Además, como analista técnico en el departamento de presupuestos en International Water Services (Interagua C. Ltda.)
Salas Vásquez Cristian Alfonso
Experto en Hidráulica y Sanitarias
Master en Ingeniería Civil especialidad Hidráulica en la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, Especialista en Ingeniería Sanitaria en la UNAM, Ingeniero Civil en la Universidad de Cuenca, docente actual en la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra en la Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Coordinador del departamento de hidráulica en la consultora mexicana CIPRO, experiencia como especialista y fiscalizador de proyectos de vivienda para la empresa municipal de Cuenca EMUVI, y especialista de proyectos de sanitaria en el Municipio de Sígsíg, Azuay, miembro del cuerpo docente en diplomados en la UNAM para sistemas de control de Avenidas y diseño de sistemas de drenaje en zonas urbanas, supervisor en la Secretaría de Contratación de Obras SECOB, fiscalizador de construcción obras sanitarias y viales entre otras.
Santos Baquerizo Eduardo Alberto
Velástegui Montoya Andrés Danilo
Especialista: Geociencias y Ambiental
Doctor en Ciencias Ambientales por la Universidad Federal de Pará (Brasil), Especialista en Georreferenciación, Geoprocesamiento y Teledetección por la Universidad de Sá (Brasil), Master en Ingeniería Ambiental por la Universidad de Barcelona (España) e Ingeniero Mecánico de la Escuela Superior Politécnica del Litoral. Actualmente es docente e investigador de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra en la Escuela Superior Politécnica del Litoral. Tiene experiencia en el área de Geociencias, actuando principalmente en los siguientes temas: sistemas de información geográfica, teledetección, cambio de uso de la tierra, análisis del paisaje y estudio de impacto ambiental.
Ejerció como director del departamento de mantenimiento en Nestlé Ecuador, ingeniero de diseño y supervisor de calidad del departamento
Zambrano Pérez Colombo Xavier
Experto en Sanitarias
Master en Ingeniería Sanitaria de la Universidad de Guayaquil, Ingeniero Civil en la ESPOL, docente de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra en la Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Ejerció como Fiscalizador en el Dpto. Técnico de AMAGUA-CEM, contratista en el área de obras públicas en la Municipalidad de Guayaquil, Ministerio de Salud Pública y Municipalidad de El Triunfo. Consultor hidrosanitario de proyectos en JERUAIL S.A, PTM Studio Design, Caliptra, entre otros.
Zavala Maridueña Carola Patricia
Experta en Diseño de espacios
Diseñadora de interiores graduada en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, Ecuador. Tiene experiencia académica como investigadora en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y como técnico docente a tiempo completo en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). Ha sido directora de arte en CORNISACORP S.A y diseñadora de fachadas para Santo Domingo Plaza. Posee habilidades de manejo de programas como AutoCAD, SketchUP, AutoDesk Revit, entre otros.