Optimización de la producción mediante el cambio de la completación del Pozo SACHA 142. Ver más
Proyectos de grado por carrera:
Ingeniería Civil:
2016
-
Rehabilitación de canales con propósito para riego y drenaje de los cantones Samborondón, Salitre y Daule. Ver más
-
Estudio, diagnóstico y soluciones de ingeniería para el puente de Tarifa sobre el río Los Tintos de la Parroquia Rural de Tarifa,
Cantón Samborondón, Provincia del Guayas. Ver más
-
Pérdidas Operacionales Generadas en la Construcción de una Urbanización. Ver más
-
Diseño de mejoramiento y ampliación de la vía La Libertad-Ballenita a nivel de prefactibilidad, ubicada en la provincia de Santa Elena. Ver más
-
Diseño del nuevo relleno sanitario de Babahoyo, vinculado al control de inundaciones. Ver más
-
Estudio de prefactibilidad tecnica para el trazado de la carretera Sacachún – La Cienega, al sur de la provincia de Santa Elena. Ver más
-
La la vulnerabilidad vial, urbana y fluvial producida por inundaciones en la cuenca del Río Chimbo. Ver más
-
Análisis estructural y respuesta sísmica del Edificio Torre 4 del Estadio Capwell - estudio de métodos de protección
sísmica para la estructura. Ver más
-
Diseño del sistema de evacuación de aguas servidas y planta de tratamiento para beneficio del recinto La Barranca-Samborondón. Ver más
-
Diseño de un paradero con fines turísticos basado en un diseño sustentable en Puerto Engabao. Ver más
-
Análisis de prefactibilidad de una presa como solución para el abastecimiento de agua en la parroquia Manglaralto. Ver más
-
Diseño geométrico a nivel de prefactibilidad de la vía principal de la cabecera parroquial de Manglaralto, provincia de Santa Elena. Ver más
-
Diseño sismoresistente de estructura para aulas de clases, ampliación del Colegio Técnico “Salinas Siglo XXI” ubicado en la parroquia José Luis Tamayo provincia de Santa Elena. Ver más
-
Análisis técnico-económico para la optimización del acero estructural, aplicado al diseño de un edificio residencial ubicado en el Campus Prosperina-ESPOL en la ciudad de Guayaquil. Ver más
2017
-
Análisis de las soluciones técnicas para el control de inundaciones en el sector IESS de Milagro – provincia del Guayas. Ver más
-
Estudio y diseño para la ampliación de la unidad educativa Réplica Eugenio Espejo en la ciudad de Babahoyo. Ver más.
-
Diseño de relleno sanitario para el cantón Naranjito. Ver más.
-
Estudios y diseños definitivos para la construcción de una casa comunal, parque comunitario y obras adicionales en San Eloy, Montecriti. Ver más.
-
Análisis de prefactibilidad de una presa como solución para el abastecimiento de agua en la parroquia Manglaralto. Ver más.
-
Pavimento y sistema de evaluación de aguas lluvias como solución de control de innundaciones en la comunidad Los Tamarindos, Milagro. Ver más.
-
Propuesta de un sistema de tratamiento de los lixiviados generados en el relleno sanitario de Daule. Ver más.
2018
- Estudios y diseños definitivos de la infraestructura deportiva en la ciudadela la Yolita del cantón Daule. Ver más.
- Utilización de la argamasa para construcción de viviendas económicas. Ver más.
- Análisis del potencial de licuefacción en la ptar las esclusas, Guasmo Sur-Guayaquil. Ver más.
- Inventario georreferenciado del anillo vial de la Escuela Superior Politécnica Del Litoral Campus Prosperina. Ver más.
- Prediseño de la presa la CAMARONA ubicada en el campus Gustavo Galindo de la Espol. Ver más.
- Diseño de un galpón bodega, espacio de maniobra y accesos en el sector este del campus politécnico Gustavo Galindo. Ver más.
- Prediseño de una presa multipropósito en la comuna Febres Cordero, Parroquia Colonche, cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena. Ver más.
- Diseño de viviendas sociales de estructura liviana. Ver más.
- Elaboración de un cemento híbrido basado en la activación alcalina de cemento Porltand puro y zeolita ecuatoriana. Ver más.
- Diseño y construcción a escala piloto de un prototipo de sedimentador rectangular. Ver más.
- Priorización de tramos de carreteras con alta siniestralidad en la red vial estatal de la regional 5. Ver más.
- Diseño del nuevo relleno sanitario, en zona inundable; del cantón San Jacinto de Yaguachi. Ver más.
- Rediseño de relleno sanitario mancomunado para los municipios de Santa Ana, 24 de Mayo y Olmedo. Ver más.
- Análisis de la construcción de un dique como solución para el problema de abastecimiento de agua de la parroquia Manglaralto. Ver más.
- Estudio y diseño para la construcción de una nueva planta para la unidad de alimentos del grupo Vilaseca-Veconsa S.A. en el cantón Guayaquil
- Diseño de Pavimento Industrial para Patio de Contenedores del Grupo Transestiba
- Estudios y diseños de soluciones para resolver los problemas geotécnicos existentes en el dique seco de Asenabra S.A.
- Estudio y diseño del sistema de alcantarillado y su conexión a la red pública de la base naval norte
- Diseño del nuevo relleno sanitario en zona inundable; del cantón San Jacinto de Yaguachi
- Diseño de sistema de evacuación de aguas lluvias para el sector de Urbanor como alternativa para mitigar los efectos del invierno
- Diseño estructural sismo resistente de un centro de salud tipo B en el barrio Urbirrios i de Manta-Ecuador
- Diseño de una edificación multifamiliar de 4 plantas en las faldas de Cerro Blanco-Guayaquil
- Ampliación de la vía de ingreso a la ciudad de Milagro desde el intercambiador de tráfico de la ruta del azúcar hasta la avenida Guayaquil
- Diseño de un complejo turístico en Puerto López con soluciones para el manejo ambiental
- Propuesta para la inclusión de la amplificación de señal sísmica en las normas para la construcción de obras en los depósitos aluviales de Guayaquil
- Diseño de una vía alterna desde garita PARCON a áreas académicas en nivel de prefactibilidad
- Evaluación y propuestas de soluciones del sistema de agua potable para la parroquia Juan Bautista en el cantón Daule, provincia del Guayas
- Diseño estructural y solución geotécnica para la construcción de un edificio de uso empresarial sobre suelos potencialmente licuables
- Prediseño de la presa “La Camarona” ubicada en el campus Gustavo Galindo de la ESPOL
- Análisis y diseño en acero estructural de una planta de pre-proceso de pescado en el cantón Jaramijó
- Diseño estructural de una infraestructura de tipo almacenamiento masivo ubicada en la Vía Panamericana sur km. 4½ Santa Rosa - Huaquillas
- Priorización de tramos de carreteras con alta siniestralidad en la red vial Estatal de la regional 5
- Estudios y diseños definitivos de la infraestructura deportiva en la ciudadela la Yolita del cantón Daule
- Análisis del potencial de licuefacción en la Ptar. Las Esclusas, Guasmo Sur Guayaquil
- Diseño sismo resistente de un edificio de cuatro pisos de usos múltiples en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas
- Diseño estructural y solución geotécnica para la construcción de una edificación de tres pisos de uso residencial en la ciudad de Puyo, Pastaza
- Diseño de viviendas sociales de estructura liviana
- Diseño y construcción a escala piloto de un prototipo de sedimentador rectangular
- Elaboración de un cemento híbrido basado en la activación alcalina de cemento Porltand puro y zeolita ecuatoriana
- Estudio de prefactibilidad del diseño de pavimento para las vías urbanas de El Empalme
- Diseño a nivel de prefactibilidad del sistema de tratamiento de agua potable del cantón Durán
- Mejoramiento de la estabilidad de las márgenes del rio Bulu-Bulu en el tramo comprendido entre los recintos San Juan y San Jacinto
- Diseño de un galpón bodega, espacio de maniobra y accesos en el sector este del campus Gustavo Galindo
- Prediseño de una presa multipropósito en la comuna Febres Cordero, parroquia Colonche, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena
- Análisis del potencial de licuefacción en la Ptar. Las Esclusas, Guasmo Sur Guayaquil esclusas, Guasmo Sur Guayaquil
- Diseño estructural de una edificación residencial metálica de 6 plantas sismo-resistente, en la ciudad de Milagro, utilizando metodología BIM en la modelación 3D
- Utilización de la argamasa para construcción de viviendas económicas
- Diseño de base estabilizada con asfáltica para su aplicación en vías terciarias de la provincia de Napo
- Inventario georreferenciado del anillo vial de la ESPOL Campus Prosperina y propuestas para la reducción de accidentes
- Estudio de la propiedad de permeabilidad en hormigones fraguados con la inclusión de súper plastificantes. Análisis estadístico.
- Estudios, diseños y soluciones técnicas para la construcción de una edificación de tres plantas y terraza, sismo resistente, en Data de Posorja.
- Diseños de una edificación de plantas de habitaciones, en la Base de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) de Guayaquil.
- Análisis estructural y formulación de soluciones para la escuela Rafael Basante, afectada por el sismo del 6 de septiembre del 2018.
- Análisis para la Optimización estructural de un bloque habitacional de cuatro plantas en la Base Naval de Jaramijó.
- Análisis estructural y geotécnico, propuesta de soluciones aplicables a la Iglesia matriz de San José de Chimbo, afectada por el sismo del 6 de septiembre del 2018.
- Propuestas de mejora en un camino terciario con base cementada para las comunas “La Frutilla” y “Bellavistas del Cerro” en la provincia de Santa Elena.
- Estudios y Diseños de un hotel de dos plantas en Playas de Villamil
- Diseño de un edificio de 4 niveles para la Capitanía de Bahía de Caráquez – Zona susceptible a licuefacción.
- Estudio y Diseño del sistema de alcantarillado de la FAE Guayaquil
- Estudios y Diseños de un hotel de tres estrellas, de cinco plantas en Playas de Villamil
- Estudios y diseños de tres edificios administrativos, dos entrepuentes, taller y hangar de COAVNA en Daular.
- Diseño de los sistemas de AASS y AALL para la urbanización privada Balcones del Norte ubicada en el cantón El Empalme en la provincia del Guayas
- Prediseño del nuevo puente vehicular sobre el caudaloso río Caluma
- Diseño de edificio de 4 pisos en suelos muy blandos en la parroquia Puerto Bolívar, provincia del El Oro
- Rehabilitación de estación de bombeo y optimización del plano de presiones del sector Voluntad de Dios
- Análisis de la situación actual, diseño de soluciones en el sistema de captación, conducción y distribución del agua potable de la ciudad de Caluma.
- Diseño Estructural de Edificio para Seminario e iglesia Nuestra Señora del Cisne en Sauces 3, Guayaquil.
- Diseño de diques para el embalsamiento de agua dulce en Libertador Bolívar – Provincia de Santa Elena.
- Diseño e Implantación de Sistemas de Galpones, vía de acceso y edificaciones anexas, para Granja Avícola del Grupo MEVERIC en el Progreso.
- Diseño de una edificación de tres plantas con parqueo en la Urbanización Los Vergeles de la ciudad de Guayaquil.
- Diseño Estructural del edificio Centro de Artes en el cantón Tosagua
- Diseño geométrico de la perimetral que unirá la Vía Panamericana a la vía Naranjito – Marcelino Maridueña y la Vía a Bucay.
Ingeniería en Petróleos:
2016
-
Dimensionamiento de separadores de producción y prueba para el campo Mark 2 mediante el uso del método Half Full. Ver más
-
Análisis multivariable para la selección de las mejores zonas productivas de la Formación Santo Tomás, Sección 68, Campo Gustavo Galindo Velasco. Ver más
-
Diseño de fracturamiento hidráulico para la optimización de la producción en el pozo FICT-2D. Ver más
-
Análisis Técnico del Desarrollo de Yacimientos mediante producción de yacimientos en conjunto en el campo ESPOL. Ver más
-
Análisis Técnico Económico para el cambio de sistema de levantamiento artificial de bombeo hidráulico a bombeo electrosumergible realizado en el Campo FICT. Ver más.
-
Rehabilitación, calibración y validación del Permeámetro de líquido del Laboratorio de Petrofísica FICT - ESPOL. Ver más
-
Análisis de la implementación de métodos de recuperación térmica para la explotación del pozo IP 015 del Campo Pungarayacu. Ver más
-
Optimización de la producción mediante el cambio de la completación del Pozo SACHA 142. Ver más
2017
-
Diseño de un separador de producción trifásico del campo Cononaco mediante el desarrollo de un software. Ver más.
-
Metodología para identificar zonas productoras en campos maduros mediante el análisis de registros eléctricos, dentro del campo DRABEL. Ver más.
-
Análisis de gráficas de pruebas de inyección de una minifractura. Ver más.
-
Producción conjunta de dos o más arenas en pozos petroleros con bajo potencial. Ver más.
-
Difusión de los asfaltenos en hidrocarburos saturados, aromáticos y agua. Ver más.
-
Plan de contingencia para derrames de hidrocarburos transportados por líneas de flujo en el campo Gustavo Galindo. Ver más.
-
Evaluación de pozos potenciales para el fracturamiento hidráulico en el campo Tapi- Bloque 57. Ver más.
-
Optimización de la perforación mediante el diseño de un modelo geomecánico. Ver más.
-
Optimización de la perforación mediante la hidráulica de perforación. Ver más.
-
Diseño de la bomba hidráulica en el pozo Espol 01, para el cambio de sistema de levantamiento artificial de bombeo electrosumergible a bombeo hidráulico tipo jet mediante el uso del Software Syal. Ver más.
2018
- Consideraciones e importancia del WELL TESTING para el desarrollo de pozos petroleros. Ver más.
- Utilización del fluido de pozo productor de agua como fluido motriz para sistema de levantamiento artificial hidráulico tipo jet en pozo con bajo grado api. Ver más.
- Recuperación de la producción de un campo por medio de COILED TUBING. Ver más.
- Optimización del sistema de levantamiento artificial a lo largo del tiempo de vida productiva de un pozo en el Oriente Ecuatoriano. Ver más.
- Análisis de factibilidad técnico-económica para la aplicación de completación inteligente en un pozo del campo VHR del Oriente Ecuatoriano. Ver más.
- Elaboración del software NAHW para el análisis de sistemas integrados de producción en pozos horizontales. Ver más.
- Estimación de reservas; desarrolladas y no desarrolladas del yacimiento g-10, campo Espol-x, caso de estudio. Ver más.
- Análisis técnico entre unidades de desplazamiento positivo triplex y unidades centrifugas hps para optimizar el sistema de fluido motriz en el campo Espol “A”. Ver más.
- Optimización del fluido de completación para reacondicionamientos de pozos en el Bloque 18-Palo Azul
- Diseño de corrida y cementación de CSG de 9 5/8” en el pozo ESPOL B-11H
- Reducción de costos en operaciones de reacondicionamiento de pozos por medio de la técnica de clean & perf en el campo Palo Azul
- Recuperación secundaria a la arena Basal Tena en el well pad norte del campo Palo Azul
- Implementación del sistema de producción bombeo mecánico en el campo Pucuna
Ingeniería en Geología:
2016
-
Aplicación del método de difracción de Rayos X para la identificación y cuantificación de minerales de alteración hidrotermal sobre las concesiones mineras del proyecto La Bonita - Sucumbíos. Ver más
-
Aplicación del método de difracción para la determinación y cuantificación de minerales de alteración hidrotermal del sondaje Tel-01 del Proyecto Telimbela, surelación con la litología y mineralización. Ver más
-
Estudio de compartimentalización del Campo Amistad. Ver más
- Análisis estructural de la cuenca Progreso - secuencias Paleógenas. Ver más.
-
Reconstrucción Paleogeográfica de los sedimentos eocénicos despositados en las zonas de Ancón y Anconcito. Ver más
2018
- Análisis tectono-estratigráfico de la cuenca borbónesmeraldas: noroeste de Ecuador. Ver más.
- Caracterización mineralógica del proyecto aurífero el vapor y su implicación en el efecto PREG-ROBBING asociado a la mena. Ver más.
- Análisis de la sismicidad del segmento norte del Ecuador. Ver más.
- Análisis multitemporal de las características sedimentológicas a lo largo del Río Guayas entre las coordenadas 2°08´S, 79°49´W y 2°23´S, 79°54´W.
- Desarrollo del Filosilicato Caolinita en el Reservorio Hollín del Campo Palo Azul.
- Estudio para la definición de posibles áreas de explotación de materiales pétreos en los sectores urbanos de Puerto Ayora y Bellavista, Isla Santa Cruz, Galápagos.
- Evaluación de peligros y amenazas geodinámicas por actividad minera en la concesión minera Palacios.
- Estudio Geológico, geo-mecánico y su incidencia en la evaluación de la estabilidad del talud del Cementerio Patrimonial General (Puerta 1), Cerro del Carmen, Guayaquil.
- Caracterización de los minerales de alteración hidrotermal como trazadores para un depósito Cobre-Molibdeno, sobre la concesión AMADORES.
- Evaluación de la ocurrencia de zonas de inundación en la Península de Santa Elena, ubicación piloto Comuna San Pablo a través del registro de paleo-tsunamis.
- Desarrollo del filosicato Caolinita en la Formación Hollín en el Campo Pucuna Activo Palo Azul.
- Análisis multitemporal de las características sedimentológicas a lo largo del Estero Salado de Guayaquil, entre las latitudes 02°20’ S y 02°45’ S.
- Caracterización de amenaza por movimientos en masa en el cerro "El Tres", Cantón Eloy Alfaro (Durán).
- Caracterización geoquímica y petrográfica de filones hidrotermales, presentes en la mina Q ½ (Zaruma, Ecuador).
- Hacia una primera base de datos sobre características geomecánicas, mineralógicas del suelo ecuatoriano.
Ingeniería en Minas:
2016
-
Estimación de reservas minerales y propuesta de diseño preliminar de explotación del Bloque 2 del Sector “X7” Mina LAS PARALELAS utilizando herramientas informáticas. Ver más
2017
- Síntesis y caracterización de hormigones de geopolímeros a partir de zeolitas naturales. Ver más.
- Análisis de subsidencia por la actividad minera en el casco urbano de Zaruma. Caso de estudio Escuela la Inmaculada. Ver más.
- Diseño de pre-tratamiento alcalino para proceso de cianuración de oro desde concentrados de flotación de menas refractarias. Ver más.
- Diseño de proceso para fabricación de balsodad hidráulicas utilizando arenas de relaves como agregado fino. Ver más.
- Propuesta de optimización del sistema de carga y transporte de una cantera de calizas ubicada en el km 12 1/2 vía a la Costa. Ver más.
- Diseño de proceso de tratamiento para menas refractarias con alto porcentaje de PREG-ROBBING. Ver más.
2018
- Recuperación de oro mediante cloración de un concentrado de flotación con alto índice de PREG-ROBBING. Ver más.
- Diseño de explotación en la concesión minera cerro el tablazo 1. Ver más.
- Diseño de un modelo de gestión para la explotación sostenible de materiales áridos y pétreos en el cantón coronel Marcelino Maridueña, provincia del Guayas. Ver más.
- Estudio comparativo de recuperación de oro, mediante dos procesos de lixiviación cianuración y pretratamiento con NaCl. Ver más.
- Diseño de explotación minera de materiales de construcción de la comuna Prosperidad en el cantón Santa Elena – Ecuador.
- Optimización del diseño de explotación de la cantera Cerro Grande, ubicada en el cantón Durán, Guayas, Ecuador.
- Optimización del diseño de explotación de la cantera Cepeles en la parroquia Taura, cantón Naranjal, Guayas, Ecuador.
- Optimización de explotación de caliza en la concesión minera “Perla del Pacífico” ubicada en San Antonio, General Villamil, Guayas, Ecuador.
- Optimización de la operación de transporte minero usando simulación por eventos discretos en la cantera Calizas Huaico, ubicada en Guayaquil, Guayas, Ecuador.
- Propuesta de metodología de construcción de salida de emergencia del Metro de Quito, en San Antonio de Pichincha, Ecuador.
- Propuesta de proceso hidrometalúrgico para la recuperación de oro, a partir del mineral proveniente de la mina “Epifanía”, en el cantón Ponce Enríquez, Azuay, Ecuador.